Presentación del informe final de la Capacitación sobre Sexualidad, Diversidad y DDHH para el personal de Serenazgo de la Municipalidad de Miraflores realizada por el CIISSS-Universidad Peruana Cayetano Heredia

El jueves 3 de marzo representantes del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad de la Universidad Peruana Cayetano Heredia se reunieron con el alcalde de Miraflores, Luis Molina, para presentar los resultados de la Capacitación en Sexualidad, Diversidad y Derechos Humanos brindada a personal del serenazgo, fiscalización y administrativo de la municipalidad de Miraflores.
Desde el 24 de septiembre de 2020, día en el que se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), a través del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) y la Municipalidad de Miraflores, se trabajó en una propuesta metodológica que incluía no solo el aspecto teórico sino que daba gran importancia a los aspectos actitudinales y prácticos con análisis de casos para confrontar situaciones de vulneración de derechos. Así se procedió con la implementación y ejecución de capacitaciones sobre Sexualidad, Diversidad y Derechos Humanos, la cual fue impartida con el fin de contribuir a la protección de los derechos de la ciudadanía LGBT.

Previo al inicio de las capacitaciones, se elaboraron materiales informativos, tanto bibliográficos como audiovisuales, se creó un aula virtual y se mantuvo comunicación constante con los representantes de la Municipalidad de Miraflores para conocer ell perfíl de los futuros estudiantes de la capacitación. Además se desarrollaron ensayos con los facilitadores y dos clases piloto para evaluar la dinámica de las clases y hacer rectificaciones, de ser necesarias.
Debido a la pandemia de la COVID-19 todo el proceso de capacitación fue virtual, por lo que los participantes eran contactados mediante correo electrónico y grupos de Whatsapp que fueron creados específicamente para la comunicación de la capacitación. El 23 de abril de 2021 empezaron las capacitaciones virtuales, las cuales duraron hasta el 23 de julio. En los cuatro meses en los que se llevó a cabo la capacitación más de 800 trabajadores municipales y personal del Serenazgo fueron parte de esta importante actividad.

Cada sesión de capacitación tenía un tiempo de duración de 4 horas, las cuales se dividían en dos módulos. El primero era sobre Diversidad Sexual, donde se compartió información científica sobre género, estigma y discriminación. El segundo módulo trató el tema de Derechos Humanos, en el cual se hacía un recorrido histórico sobre los Derechos Humanos y los derechos LGBT, se tocaban temas como los estereotipos, estigma, discriminación y violencia contra las personas LGBT, y terminaba con la presentación de sistemas de protección de derechos. En este módulo se abordaban casos reales de discriminación a personas LGBT y a personal del Serenzago.
A pesar de la amplia jornada de capacitación, esta no fue una limitante para los participantes, quienes mostraron su interés y agradecimiento por la realización de acciones como estas, además durante la evaluación de la capacitación-taller solicitaron que se continúen con más capacitaciones y sobre todo se hable de estos temas a los vecinos. Más del 80% de los participantes calificó esta iniciativa como buena o excelente.
El informe entregado a las autoridades miraflorinas cuenta con recomendaciones de acciones a desarrollar para tener una ciudadanía y un personal comprometido con el respeto. Acciones como elaborar un manual de procedimientos ante casos en donde vecinos fomenten la discriminación a las personas LGBT, en donde se brinde recomendaciones sobre cómo actuar, y evitar la violencia y la discriminación. La creación de campañas comunicacionales fue un punto importante de las recomendaciones, siendo un país tan diverso es clave la creación de campañas sobre la cultura de paz, el respeto a los derechos, la valoración de la diversidad étnica y cultural.
Desde el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad y la Universidad Peruana Cayetano Heredia felicitamos la iniciativa y agradecemos la oportunidad brindada por la Municipalidad de Miraflores por permitirnos llevar a cabo esta capacitación, con esta iniciativa ha demostrado el compromiso que tienen con la ciudadanía en general, contribuyendo así con el desarrollo del país, primando la cultura de paz y reduciendo la violencia. Es fundamental que los talleres se sigan brindando, darles una continuidad y que otras municipalidades adopten estas iniciativas.
