Proyectos

Monografía en base a revisión sistemática de la literatura sobre Comportamiento sexual, riesgo de VIH e ITS entre menores detenidos en centros de rehabilitación juvenil. USSDH-UPCH/IESSDEH/OPS

Resumen Se trató de una revisión sistemática de la literatura sobre menores detenidos en centros juveniles y cómo el tema de salud sexual y VIH está inserto en estos programas para adolescentes y jóvenes privados de su libertad. Equipo de Investigación Investigadora Principal: Mg. Ximena Salazar Estatus: CONCLUIDO

Monografía en base a revisión sistemática de la literatura sobre Comportamiento sexual, riesgo de VIH e ITS entre menores detenidos en centros de rehabilitación juvenil. USSDH-UPCH/IESSDEH/OPS Leer más »

Desarrollo del Curso Avanzado en Teoría y Metodología para la Investigación en Sexualidad – Fase 4 (IASSCS). FUNDACIÓN FORD/IASSCS/IESSDEH/USSDH-UPCH

Resumen El proyecto buscó realizar actividades de capacitación de docentes universitarios en teorías y metodologías de investigación en sexualidad desde una perspectiva social y cultural dentro del marco de los derechos humanos y con un enfoque de equidad y desarrollo; de modo tal que se logren difundir los temas antes mencionados a partir de la

Desarrollo del Curso Avanzado en Teoría y Metodología para la Investigación en Sexualidad – Fase 4 (IASSCS). FUNDACIÓN FORD/IASSCS/IESSDEH/USSDH-UPCH Leer más »

Estudio de piloto para validación de algoritmos para la atención integral de salud de hombres que tienen sexo con hombres en América Latina y el Caribe: Guatemala – México – Perú. USSDH-UPCH/IESSDEH/OPS.

Resumen Actualmente los Servicios Especializados de Atención de HSH en América Latina se encuentran enmarcados dentro de aquellos servicios de atención especializada en ITS y VIH, mas estos servicios no están enfocados en atención integral de problemas de salud orientados a la población objetivo que acude a los mismos. Los problemas de salud que aquejan

Estudio de piloto para validación de algoritmos para la atención integral de salud de hombres que tienen sexo con hombres en América Latina y el Caribe: Guatemala – México – Perú. USSDH-UPCH/IESSDEH/OPS. Leer más »

Enabling Access to HIV Services for Men who have Sex with Men: Situational Analysis and Partnership Development Project in the MENA (Middle East and Nord Africa). IESSDEH/AIDS Alliance/ONUSIDA-

Resumen Se trató de un análisis cualitativo in situ, de la situación de las comunidades GBT en relación a los servicios de VIH/sida en Argelia, Marruecos y el Líbano a partir de entrevistas con actores clave de los tres países. Equipo de Trabajo Investigador Principal: Dr. Carlos F. CáceresInvestigadores Adjuntos: Mg. Ximena Salazar, Dr. Jaime

Enabling Access to HIV Services for Men who have Sex with Men: Situational Analysis and Partnership Development Project in the MENA (Middle East and Nord Africa). IESSDEH/AIDS Alliance/ONUSIDA- Leer más »

Consentimiento Informado en dos Servicios Públicos de Atención para Pacientes con Cáncer”, CIES/USSDH-UPCH, Lima

Resumen Estudio cualitativo para analizar la forma en que el consentimiento informado es aplicado en los servicios oncológicos de dos hospitales públicos de Lima: Hospital Arzobispo Loayza y Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Se entrevistó para ello, a pacientes hombres y mujeres pacientes de cáncer y a profesionales de salud en los hospitales mencionados.

Consentimiento Informado en dos Servicios Públicos de Atención para Pacientes con Cáncer”, CIES/USSDH-UPCH, Lima Leer más »

Estudio de las capacidades de los servicios de salud sexual y reproductiva frente a las necesidades de las y los adolescentes escolares y no escolares en tres países de América Latina Perú, México y Paraguay. UPCH – IESSDEH – OPS

Resumen El presente estudio se realizó a solicitud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en cumplimiento del compromiso contraído como Agencia de las Naciones Unidas a favor del bienestar de la población adolescente de Latino América. El estudio se propuso evaluar si los servicios existentes en Paraguay, Perú y México respondían de manera

Estudio de las capacidades de los servicios de salud sexual y reproductiva frente a las necesidades de las y los adolescentes escolares y no escolares en tres países de América Latina Perú, México y Paraguay. UPCH – IESSDEH – OPS Leer más »

Estudio de “Comunidades Positivas” y “Manejo Mejorado de contactos” en Perú. UPCH/ UCLA/ NIMH.

Resumen Este proyecto fue auspiciado y financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH siglas en inglés) de los Estados Unidos de América e implementado en colaboración con la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA). Evalúa la efectividad de dos intervenciones para la reducción de la aparición de nuevos casos de ITS y

Estudio de “Comunidades Positivas” y “Manejo Mejorado de contactos” en Perú. UPCH/ UCLA/ NIMH. Leer más »

Estudio a través de Internet sobre Bullying, y sus manifestaciones homofóbicas en escuelas del Perú, Guatemala y México, y su impacto en la Salud de Jóvenes Varones entre 18 y 24 años. IESSDEH/USSDH-UPCH/OPS Washington

Resumen Estudio cuantitativo de diseño transversal, utilizando Internet como herramienta para caracterizar las experiencias de bullying y bullying de tipo homofóbico en varones de 18 a 24 años de los países mencionados. Este estudio buscó continuar con las investigaciones en torno al bullying en la región y dar un paso al explorar las experiencias de

Estudio a través de Internet sobre Bullying, y sus manifestaciones homofóbicas en escuelas del Perú, Guatemala y México, y su impacto en la Salud de Jóvenes Varones entre 18 y 24 años. IESSDEH/USSDH-UPCH/OPS Washington Leer más »

Activismo Cultural para combatir el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA.USSDH-UPCH/IESSDEH/HIVOS

Resumen El proyecto Activismo Cultural para combatir el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA es desarrollado con el objetivo de promover los derechos sexuales y reproductivos, enfrentar el estima y la discriminación principalmente por causa del sida y hacia las expresiones sexuales no hegemónicas donde utiliza el activismo cultural como principal herramienta, uniendo los

Activismo Cultural para combatir el estigma y la discriminación asociados al VIH/SIDA.USSDH-UPCH/IESSDEH/HIVOS Leer más »

Estudio sobre la situación de la población trans en el Perú en el contexto del acceso universal a prevención, tratamiento, atención y apoyo en VIH/sida. ONUSIDA/IESSDEH/USSDH-UPCH)

Resumen Se trató de un estudio diagnóstico de la situación de la población Trans en el Perú en el contexto del acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo VIH/SIDA en Lima/Callao, Chimbote, Piura, Arequipa e Iquitos Equipo de Trabajo Investigadora principal: Mg. Ximena SalazarCo- Investigadora: Lic. Jana Villayzán Estatus: CONCLUIDO

Estudio sobre la situación de la población trans en el Perú en el contexto del acceso universal a prevención, tratamiento, atención y apoyo en VIH/sida. ONUSIDA/IESSDEH/USSDH-UPCH) Leer más »